Muestra portátil : Museo de Memoria de Colombia
Voces para transformar a Colombia
Muestra portátil
La selección de los casos que hacen parte de esta exposición tiene varias dimensiones, temporalidades y espacios.

Lugar: Teatro La Vorágine

Fecha: 23 de agosto al 1 de septiembre

Área: Muestra portátil

Número de visitantes: 1100 visitantes aproximadamente

Durante 10 días, los habitantes de Villavicencio y sus alrededores tuvieron la oportunidad de conocer el Museo de Memoria de Colombia a través de la exposición itinerante de Voces para Transformar a Colombia y de las distintas actividades artísticas y pedagógicas que complementaron la exposición. Así ocurrió la llegada a los Llanos Orientales del primer museo nacional, vivo, dedicado a reparar simbólicamente a millones de víctimas del conflicto armado.

La experiencia permitió la oportunidad de conocer un museo vivo, que comparte y que se hace preguntas y reflexiones con niños y niñas, jóvenes y adultos a través de la danza, las acciones memoriales, talleres de dramaturgia, entre otros.

En la inauguración participaron 650 personas que vivieron la obra Amor Puro de la compañía Sur Creación Escénica, que retrata, a través de la danza contemporánea y la música en vivo, el drama de las víctimas de desaparición forzada: la intranquilidad, el anhelo por el encuentro que no termina de llegar, la ausencia que no cesa y la lucha colectiva de mujeres y hombres alrededor del mundo que no dejan de buscar. Según registros del Observatorio de Memoria y Conflicto, son más de 83.000 familias en Colombia y 5.280 en Meta.

Cada muñeca simbolizaba una mujer desaparecida en el marco del conflicto armado, personificarlas carga sus vidas de humanidad. – Fotografía: Mauricio Ramírez para el CNMH

El Tente es un grupo de mujeres que desde el arte busca dignificar a víctimas y familiares de desaparición forzada. Durante la exposición en Villavicencio, las mujeres brindaron un taller de muñecas de trapo liderado por Paulina Mahecha. Jóvenes y adultos hicieron un homenaje a las y los desaparecidos, al tiempo que creaban una red de apoyo entre los participantes y las mujeres de la organización. En el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido, varias organizaciones realizaron acciones conmemorativas en centros comerciales y parques públicos encaminadas a la búsqueda de la verdad, la memoria y la justicia para sus familiares. La itinerancia por Villavicencio deja la visita de más de mil personas que hicieron parte de la transformación que entre todos soñamos como país.

Contenidos relacionados

Explora más contenidos sobre Voces para transformar

Revive los momentos en Villavicencio

Información galerias, videos y textos
Ciudades
Bogotá
Cali
Cúcuta
Villavicencio
Medellín
Ver todos
Formato
Videos
Audios
Galerías
Textos
Ver todos
Año
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
Ver todos

Inaguración Teatro La Vorágine

Muñecas

Actividades de mediación

Conmemoración Movice

Flashmoob por desaparecidos