Bogotá D.C., 21 de septiembre de 2022 | En 1981, la Asamblea General de la Organización Naciones Unidas (ONU) declaró el 21 de septiembre como el Día Internacional de la Paz, da acuerdo con el artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el cual dice: «Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona».
Resaltamos la construcción social del Museo de Memoria de Colombia, ya que es un espacio para el reconocimiento, dignificación y visibilización de las víctimas del conflicto armado. El tránsito hacia la paz implica contribuir a los procesos de sanación y a las garantías de no repetición de los hechos violentos acontecidos en el marco del conflicto armado interno. Por ello, las acciones que realiza el Museo buscan visibilizar las voces silenciadas y exaltar las iniciativas de memoria elaboradas bajo el liderazgo de las comunidades.
En conmemoración de este día, la temática propuesta por la ONU es «Pon fin al racismo, construye la paz». De manera que, en esta ocasión, el Museo les invita a visitar el especial digital Mandeleros: texturas de una comunidad sobreviviente, creado por líderes y lideresas afrodescendientes del barrio Nelson Mandela, en compañía del artista Dayro Carrasquilla, el cual fue apoyado por el Museo de Memoria de Colombia y el Centro Nacional de Memoria Histórica.
https://museodememoria.gov.co/mandeleros-especial-web/
Para conocer más, visita el documental en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=x5ExS6seSMM