Postales para la memoria : Museo de Memoria de Colombia

Postales para la memoria

  • Postales para la memoria
  • Artes visuales
  • Obra
  • Contexto

El proyecto Postales para la Memoria es una iniciativa ciudadana que pretende resaltar la labor de los líderes sociales asesinados para que sus luchas e historias no queden en el olvido. El proyecto propone las postales como un medio para difundir lo más importante de la historia de cada líder. Es un proyecto colaborativo en el que las postales están compuestas por texto e ilustraciones realizadas por voluntarios con el objetivo de que cualquier persona pueda contribuir a contarle al mundo sobre los líderes sociales que han sido asesinados. Las postales circulan en las redes sociales del proyecto.

Postales para la memoria busca que las historias lleguen a tantas personas como sea posible y que el mensaje de los líderes sobreviva y trascienda.

Redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/postalesparalamemoria/

Twitter: https://twitter.com/memoriapostales

Instagram: https://www.instagram.com/postalesparalamemoria/

En enero de 2018 aproximadamente 40 líderes sociales fueron asesinados  mientras defendían sus territorios, sus comunidades y sus derechos. Muchos apoyaban la implementación de los Acuerdos de Paz firmados por el gobierno colombiano y las FARC en el año 2016.

Debido a que las cifras de asesinatos a líderes sociales son alarmantes algunos grupos no gubernamentales como Indepaz, el movimiento Marcha Patriótica, ¡Pacifista! y el programa Somos Defensores denuncian diariamente la vulnerabilidad y riesgo en el cual se encuentran los líderes. Sin embargo a pesar de estas denuncias y de que  se han activado las alertas por parte de la Defensoría del Pueblo los asesinatos sistemáticos siguen en la impunidad.

La muerte de un líder cada cinco días, el miedo y la incertidumbre de los líderes por no saber en qué momento serán silenciados está provocando que varios duden sobre la continuación de su labor ya que no cuentan con la protección del Estado.