Memoria de las cicatrices
- Juan Ibáñez Torres
- Obra
- Contexto
Memoria de las cicatrices es un monumento hecho por el artista Juan Ibáñez Torres, en homenaje a las víctimas del conflicto armado en el departamento de Sucre. Ibáñez fue convocado por la red de Mujeres Tejedoras de la Memoria, un grupo de mujeres quienes desde el año 2007 han trabajado arduamente para reclamar sus derechos y para recuperar la dignidad de las víctimas de Sucre. El mural está ubicado en la entrada del bloque A de la Corporación Universitaria del Caribe (Cecar) en Sincelejo.
El departamento de Sucre es el puente entre dos zonas críticas y estratégicas en el contexto del conflicto armado: Antioquia y la Costa Caribe. Los Montes de María, que dan paso de Sucre a Bolívar es probablemente una de las regiones más convulsionadas y violentas del país, tanto así que las autodefensas desplegaron un bloque dedicado a operar exclusivamente en la zona, el Bloque Héroes de los Montes de María, creado en 1997.
El grupo paramilitar se impuso en la zona intimidando y cometiendo delitos como el abuso sexual, maltrato físico y sicológico a la población y masacres como la de El Chengue, el 17 de enero de 2001. Ese día, 80 hombres del Bloque Héroes de los Montes de María llegaron al corregimiento de El Chengue, municipio de Ovejas, cortaron el suministro eléctrico y obligaron a los pobladores a salir de sus casas y reunirse en la plaza central. Tendieron a 24 hombres boca abajo y luego los torturaron y asesinaron uno a uno.
El saldo fueron 28 víctimas mortales y 100 familias desplazadas. El pueblo quedó en llamas. Posteriormente se condenó al Estado por su inoperancia frente a la masacre, pues la Policía tuvo conocimiento de la ocupación armada en el corregimiento y previamente la Defensoría del Pueblo había alertado sobre la amenaza paramilitar.