Caminos condenados
- Cohete Cómics
- Obra
- Contexto
Caminos Condenados es una novela gráfica sobre la violencia y el despojo de tierras en los Montes de María. El libro parte de una investigación de campo de la geógrafa Diana Ojeda y el Centro de Estudios en Ecología Política, y entabla un diálogo entre las ciencias sociales y la narrativa gráfica. A través de tres historias independientes protagonizadas por campesinos e investigadores, se ilustran varias de las problemáticas a las que se enfrentan a diario los habitantes de los Montes de María, las nefastas consecuencias de los monocultivos de palma en la región y los retos del posconflicto.
Los Montes de María, una región al sur de Bolívar, ha sido marcada por la violencia y la desigualdad desde hace más de 30 años. Primero sus habitantes fueron asediados por la guerrilla del Eln y, en los años noventa, por las Farc. La violencia aumentó en 1997 cuando los paramilitares comenzaron a disputarle el territorio a los grupos subversivos. A esa facción la llamaron Héroes de los Montes de María, adscrita al Bloque Norte de las Auc. En Bolívar, esta estructura ilegal hizo presencia con varios grupos y se les responsabiliza de decenas de masacres.